Vidrio Templado vs Vidrio Normal: Diferencias Clave y Cómo Reconocerlos
- 31 ene 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 may

Cuando se trata de elegir el tipo de vidrio adecuado para tu hogar, oficina o proyecto arquitectónico, es fundamental entender las diferencias entre el vidrio templado y el vidrio normal.
A simple vista, pueden parecer iguales, pero sus propiedades, usos y niveles de resistencia son completamente distintos.
En este artículo, te explicamos cuál es el vidrio templado, cuál es el vidrio templado más resistente, por qué no se puede cortar y por qué se rompe de la nada, además de sus aplicaciones, precios y cómo reconocerlo fácilmente.
¿Cuál es el vidrio templado?

El vidrio templado es un tipo de vidrio de seguridad que ha sido sometido a un tratamiento térmico controlado, en el cual se calienta a temperaturas superiores a los 600 °C y luego se enfría rápidamente con chorros de aire.
Este proceso lo hace hasta cinco veces más resistente que el vidrio recocido o vidrio normal, tanto a nivel mecánico como térmico.
Gracias a esta resistencia, es ideal para aplicaciones donde la seguridad es clave, como en puertas de vidrio, ventanas grandes, canceles de baño, fachadas comerciales, barandales y muebles.
¿Cuál es el vidrio templado más resistente?
La resistencia del vidrio templado varía en función de su espesor. Los espesores más comunes van desde los 6 mm hasta los 12 mm o más, dependiendo del uso final.
Si te preguntas cuál es el vidrio templado más resistente, la respuesta sería el de 12 mm o más, ideal para pisos de vidrio, barandales estructurales o fachadas exteriores.
Sin embargo, es importante considerar que la elección del espesor debe depender del uso específico. Por ejemplo:
6 mm: Ideal para puertas interiores o repisas.
8 mm: Usado en canceles de baño o vitrinas.
10-12 mm: Perfecto para mesas, barandales y fachadas

Vidrio templado precio diferentes espesores
Los precios del vidrio templado varían según el espesor, el tipo de corte, acabado y si se necesita vidrio templado a medida.
A continuación, un rango estimado de precios (MXN por m²):
6 mm: $650 – $800
8 mm: $750 – $950
10 mm: $850 – $1,100
12 mm: $1,100 – $1,500
Solicitar vidrio templado a medida con perforaciones, cortes especiales o biselados puede aumentar el precio, pero garantiza que el producto se adapte perfectamente al espacio deseado.
¿Cómo se diferencia el vidrio templado del vidrio normal?
Una de las principales diferencias entre el vidrio templado y el normal es la forma en que se rompe.

Mientras que el vidrio normal se rompe en grandes y peligrosos fragmentos, el vidrio templado lo hace en pequeños trozos romos que minimizan el riesgo de cortes graves.
Comparación general:
Característica | Vidrio Normal | Vidrio Templado |
Resistencia al impacto | Baja | Alta (5 veces más) |
Resistencia al calor | Baja (hasta 90 °C) | Alta (hasta 250 °C) |
Seguridad | Baja | Alta (rompimiento seguro) |
Flexibilidad de corte | Se puede cortar | No se puede cortar |
Precio | Más económico | Más costoso |
¿Por qué el vidrio templado no se corta?

Una de las dudas más comunes es por qué el vidrio templado no se corta. La respuesta radica en el proceso de templado: una vez que el vidrio ha sido tratado térmicamente, se vuelve extremadamente rígido y cualquier intento de cortarlo generará su rotura inmediata.
Por eso, todas las perforaciones, cortes o formas personalizadas deben realizarse antes del proceso de templado.
Intentar cortar vidrio templado con herramientas convencionales resultará en una rotura total en cuestión de segundos, debido a la tensión interna que guarda este material.
¿Por qué se rompe el vidrio templado de la nada?
Aunque es un material muy resistente, el vidrio templado puede romperse de forma repentina y sin una causa aparente.

Este fenómeno, conocido como ruptura espontánea, puede deberse a:
Inclusiones de sulfuro de níquel: Pequeñas impurezas metálicas que, al expandirse con el tiempo, generan una presión interna que rompe el vidrio.
Choques térmicos extremos: Cambios bruscos de temperatura, como sol intenso en un área y sombra en otra.
Instalación incorrecta: Apoyo desigual, presión excesiva en los bordes o contacto con estructuras metálicas mal aisladas.
La buena noticia es que este tipo de casos son poco frecuentes, especialmente cuando se trabaja con proveedores certificados y con experiencia.
Aplicaciones del vidrio templado
Gracias a su resistencia y estética moderna, el vidrio templado tiene una gran variedad de usos, tanto en interiores como en exteriores.
Entre los más comunes encontramos:

1. Vidrio templado para baño
Este es uno de los usos más populares. Los canceles de baño con vidrio templado ofrecen un diseño elegante, fácil limpieza y gran durabilidad.
Además, su resistencia a la humedad y cambios de temperatura lo hacen perfecto para este entorno.
2. Vidrio templado en puertas y ventanas
Las ventanas de vidrio templado a medida brindan mayor seguridad en comparación con el vidrio común, además de una estética moderna.
Son perfectas para casas con niños, oficinas o espacios que requieren una vista limpia y mayor iluminación natural.
3. Muebles y decoración
Mesas, repisas, vitrinas, cubiertas de cocina e incluso pisos de vidrio son algunas de las aplicaciones donde el vidrio templado brilla con luz propia.
¿Cómo reconocer el vidrio templado?

Aunque a simple vista no es fácil distinguirlo del vidrio normal, existen varias formas de reconocer el vidrio templado:
Etiqueta del fabricante: Muchos proveedores colocan una pequeña marca o grabado en una esquina del vidrio.
Reflejo visual: Cuando se ve desde ciertos ángulos, se pueden notar leves distorsiones ópticas debido al tratamiento térmico.
Golpe controlado: Si tienes dos vidrios similares, golpéalos suavemente. El templado produce un sonido más agudo y seco.
Inspección profesional: En caso de duda, acude a un profesional para una inspección con herramientas adecuadas.
¿Que tipo de vidrio te gustaria en tus ventanas?
Vidrio Recocido
Vidrio Templado
Vidrio Laminado
El vidrio templado y el vidrio normal son materiales completamente distintos en términos de seguridad, resistencia y durabilidad.
Saber cuál es el vidrio templado más resistente, cómo se comporta ante el calor, por qué no se puede cortar, y entender las razones por las que podría romperse de la nada, te permitirá tomar decisiones informadas en tus proyectos.
Si estás considerando instalar vidrio templado para baño, en ventanas o mobiliario, asegúrate de adquirirlo a medida y con el espesor adecuado según el uso.
Aunque su precio es más alto que el vidrio tradicional, su durabilidad y seguridad justifican la inversión.
En el mundo del diseño y la construcción moderna, el vidrio templado es sinónimo de estilo, funcionalidad y protección. Y tú, ¿ya sabes qué tipo de vidrio necesitas?
Comentarios